Pensar en arrendar una propiedad comercial o de vivienda es una aventura llena de emociones. La alegría de poder vivir un nuevo cambio o comienzo, por darle forma a ese proyecto soñado, a esa oficina que un día empezó siendo de dos pero que ahora necesita la energía de diez -o de veinte-; un viaje a la conquista de la independencia o un lugar para construir una familia como quiera que esta se entienda: familia tradicional, familia tipo “mi gato y yo” o una perfecta mezcla de todo. En fin, arrendar es una experiencia que se vive desde el momento en que se toma la decisión, una, que trae una serie de obligaciones que el futuro inquilino tiene que cumplir para materializar el viaje.
Una de ellas es tener la aprobación por parte de la aseguradora, una gestión administrativa que se realiza una vez el futuro inquilino ha escogido su inmueble de ensueño para habitar, y que, anteriormente, implicaba llenar físicamente, interminables cuestionarios en delgado papel membrete. ¿Qué significaba esto? Cita presencial entre inquilino y asesor, diligenciar a mano y derroche de papel, entrega de formulario físico a la aseguradora y posterior aprobación, además del cobro del estudio; es decir, más tiempo, plata, trámites y demoras, mientras que, los medios digitales, nos hacen el guiño diciéndonos “¡ey, puede ser más fácil!”, avizorando un futuro mejor y más práctico.
¡Bueno, el futuro es hoy! Por esto, en Acrecer hemos implementando desde hace algún tiempo un formato para que, lo que antes era manual, pueda hacerse en muy poco tiempo a través de una plataforma digital. Así nace el estudio digital gratuito de Acrecer y El Libertador, compañía aseguradora con quienes hemos trabajado y estrechado lazos como co-equiperos para entregarles a nuestros clientes una experiencia de mayor valor, de principio a fin. Este formulario de aprobación digital, derrumba todas las fricciones que acabamos de mencionar, porque solo se requieren cuatro pasos.
El asesor te va a compartir el link del estudio digital y al entrar allí, solo deberás llenar tus datos personales y los del inmueble que quieres arrendar. Ahí están el paso uno y el dos; el tres, es la validación de identidad, con preguntas simples para reconocerte como cliente real; el cuarto, finalmente, es la aprobación. Digamos que tú llenaste y enviaste por la plataforma tu solicitud, tipo 10:00 a.m. Dentro de las próximas 4 y 6 horas, es decir, en la tarde de ese mismo día recibirás el aprobado. Lo que antes duraba un par de días, hoy lo logramos en unas cuantas horas con un menor impacto en el bolsillo.
Ten en cuenta que al diligenciar el estudio digital, encontrarás la siguiente pregunta:
Es muy importante que actives la casilla de “Sí” y que, en el siguiente campo, escribas el nombre de Acrecer. Allí te aparecerán dos códigos: el 13078 que corresponde a Medellín y el 1051 para Bogotá. Elige de acuerdo a la ciudad donde vayas a arrendar y no dejes de hacerlo, pues de esto depende que el estudio te salga gratuito.
Definitivamente la era digital trae grandes ventajas y nos monta en el barco de la eficiencia. ¿Tienes un inmueble entre ojos? Haz el estudio de una ingresando aquí: